
Google, el motor de búsquedas más grande de Internet, se posicionó al frente de los buscadores en línea más utilizados; durante marzo la firma abarcó casi el 60% de las preferencias, sin embargo representa una reducción de su participación respecto al cierre de año. Caso contrario es el de Yahoo quien pasó de tener el 13% en diciembre al 21% en esta evaluación.
De acuerdo a la investigación de la firma de análisis comScore, encargada de recopilar, analizar y divulgar el tráfico de usuarios en las páginas de Internet, durante marzo los primeros lugares de los buscadores de información en línea más populares son: Google, Yahoo, Microsof, AOL, Ask Network.
Google sigue al frente del sector abarcando el 59.8%, porcentaje que resulta inferior a los 62.4% que tenía al finalizar el 2007. Por su parte Yahoo, quien se encuentra en pleno debate sobre si aceptará la OPA de Microsoft, mostró un alza de casi el 13% de las búsquedas a finales del año pasado a 21.3% en marzo.
Los primeros meses de este año han sido beneficiosos para Yahoo, a pesar de recibir una oferta hostil el 1 de febrero por 44,600 millones de dólares de Microsoft, la firma también ha logrado incrementar su participación en mercados como el de la publicidad en línea, en abril creció a niveles históricos del 23%, superando su máximo que era de entre 18% y 19% de participación, en ese mercado que es ampliamente dominado por Google.
Sin embargo, en ese sector Yahoo también logró arrebatarle participación al gigante de las búsquedas, y es que con el incrementó de participación de la firma, Google paso de tener el 75% del mercado de anuncios en Internet durante el primer trimestre a 71% en abril.
El análisis también destaca a los buscadores de Microsoft con el 9.4%, AOL con 4.8% y Ask Network con 4.7% de participación de las búsquedas.