Noticias de tecnologias
Busca tu beca

GANA DINERO CON TU WEB O BLOG

Exponsor ... gana dinero mensual fijo con tu web
Diseño web - Hosting - Dominios - www.internetserviciosweb.com
Mostrando entradas con la etiqueta spam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta spam. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Nace una Liga antifraude en Internet

Durante el VI Congreso Anti-Spam celebrado en Alemania, se anunció la creación de un proyecto mundial que perseguirá el fraude en Internet.

Microsoft, Yahoo, Western Union y el Banco Africano de Desarrollo han dado su apoyo a una coalición a nivel mundial para combatir las estafas on line. La creación de este organismo responde al creciente número de ataques basados en la llamada Lottery Spam, que mas allá de gusanos,virus o técnicas phising utiliza el engaño con inexistentes premios o recompensas para lucrarse a costa de sus victimas.

Según algunos informes 1 de cada 44 usuarios de Internet ha sido victimas de alguno de estos ataques. En concreto en España el 77% de los usuarios aseguran haber recibido e-mails de desconocidos, de los cuales hasta el 55 % de estos resultan ser correos que tiene como objetivo el fraude on line.

En consonancia con estas medidas La Interpol informará a las distintos gobiernos locales sobre la existencia de esta nueva coalición y proporcionará directrices sobre el tipo de actuación a seguir para desarrollar el trabajo con efectividad. Por el momento cualquier persona que haya sufrido un caso de estafa online podrá comunicar su experiencia a través del correo electrónico security@afdb.org.

martes, 15 de julio de 2008

El spam cambia

Durante la primera mitad del 2008 el spam ha sufrido de importantes cambios en su contenido y medio de distribución. Según un estudio realizado por BitDefender sobre spam y phishing, ha habido un incremento de la cantidad de spam basado en texto, alcanzado un 70% a lo largo del primer semestre del año, mientras que en el mismo período de 2007 sólo llegó a un 20%. El spam por imágenes, por contra, ha disminuido hasta el 3%, habiendo llegado a alcanzar una cuota del 60% el año pasado.

El spam basado en texto usa scripts automatizados, mientras que el spam por imágenes utiliza habitualmente contenido ofuscado. Otros tipos de spam, como los que adjuntan PDFs o archivos de vídeo y audio, han decrecido en popularidad, representando entre un 10% y un 15% del total de amenazas.

Algunos de los contenidos más utilizados por los spammer incluye: drogas, falsificación de relojes, software pirata, pornografía, créditos, préstamos, alquileres, empleo, citas y titulaciones universitarias. Entidades como eBay, Paypal o Bank of America son las más usadas para sus suplantaciones de identidad.

Los spammers están más activos que nunca, pues utilizan cada vez más trucos psicológicos para atraer a usuarios de Internet y hacer que compartan con ellos detalles de contacto, información de identidad y dinero.

Related Posts with Thumbnails