Noticias de tecnologias
Busca tu beca

GANA DINERO CON TU WEB O BLOG

Exponsor ... gana dinero mensual fijo con tu web
Diseño web - Hosting - Dominios - www.internetserviciosweb.com
Mostrando entradas con la etiqueta posicionamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta posicionamiento. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de marzo de 2009

Link Vendor: Varias herramientas profesionales para SEO

Una de las cosas realmente importante que tenemos que hacer para conseguir visitas y hacer popular nuestra web o blog, es utilizar técnicas de optimización para motores de búsqueda (SEO). En internet podemos encontrar muchas herramientas que nos pueden ayudar.

Link Vendor es un sitio web en donde encontraremos todo tipo de herramientas gratis (haciéndolas más accesibles y cómodas) que nos ayudaran mucho a la hora de optimizar nuestra web o blog .

Algunas herramientas que hallaremos son:
  • Alexa Challenge: Alexa rank traffic Challenge for 3 domains.
  • Cloaking Detection: Find and detect cloaked content on a website.
  • Meta Tag Analyzer: Validation of meta tags with Google recommendations.
  • Multi PageRank: Check the PageRank on different Google data centers.
  • PageRank Analysis: Check the PageRank for up to 5 different URLs.
  • SEO Challenge: Compare two domains after SEO principles.
  • Social Bookmarks: Check the number of social bookmark links to a website.
  • Keyword Density: Check the keyword density and detect the most frequent Keyword.
  • Keyword Position: Check search result positions of a domain for several Keywords, etc.
Puedes visitar Link Vendor AQUI

martes, 17 de febrero de 2009

sktool una gran herramienta para elegir Palabras clave

Google Adwords lanzo una nueva herramienta de palabras clave llamada Sktool (Search-based Keyword Tool). A diferencia de la ya conocida herramienta para palabras clave de Adwords, Sktool nos permite introducir la URL de la web y términos o keywords relacionados con ella y, como resultado, nos sugiere keywords basadas en búsquedas de usuarios en Google. De esta manera, Sktool nos ayuda a no dejar de lado términos importantes, como así también confirmar la validez de los que ya tenemos en nuestra lista en lugar de caer en suposiciones que puedan distar de la realidad del usuario frente a nuestro sitio.

Las keywords se van filtrando y organizando por categorías, y subcategorías. También, dependiendo el caso, las keywords se organizarán por marca, facilitando nuestra tarea a la hora de llevar a cabo el análisis de resultados útiles a la hora de hacer SEO y de encontrar buenas oportunidades que no se estén explotando para nuestros anuncios Adwords.

Aunque Sktool todavía está en beta, representa una interesante propuesta para los SEO que día a día buscan qué hay de nuevo en relación al keyword research para hacer más dinámico nuestro trabajo.


viernes, 5 de diciembre de 2008

Lista de herramientas para mejorar tu posicionamiento web


El SEO (search engine optimization) o posicionamiento web, es algo fundamental ya que muchas son las estadísticas que demuestran que varios sitios web reciben la mayoría de sus visitas desde buscadores como Google.

Desde la web “estándares y accesibilidad” nos traen una lista muy útil y completa con varias herramientas SEO para que diseñadores y desarrolladores puedan realizar más fácilmente su trabajo.

  • Alexaholic : Combina el tráfico de hasta 5 sitios de acuerdo con los datos de Alexa .
  • Alexa Traffic Ranking: Brinda información acerca del tráfico de tu sitio, de sitios similares, de tu posicionamiento en Alexa , etc.
  • Poodle Predictor: Permite revisar cómo se verá tu página en Google. Además tiene 3 buenas vistas: Header-Meta View, Diagnostics View (muy buena para ver la estructura de tu sitio según los buscadores) y Source-code View.
  • ROR Sitemap Generator: Rastrea tu sitio y genera el mapa del mismo según el estándar ROR (XML).
  • Seo Tool Meta Tag Generator: Otro generador.
  • Seekbot: Otro emulador de un buscador, hecho por el buscador SeekPort .
  • Summit Media Spider Simulator: Simulador de un robot que genera una muy buena retroalimentación sobre tu sitio, en cuanto a SEO y algunos aspectos de usabilidad. Además revisa el tamaño de tu página y vínculos rotos.
  • SE-Inspector: Te da un completo análisis de tu web para que la optimices para los buscadores, al igual que te permite analizar las palabras claves que usas.
  • Talk Digger: Te permite descubrir lo que hablan de tu página, tus posts, productos, en cantidad de servicios como Technorati, Google, Bloglines, Yahoo, Dig, etc.
  • Url Trends: En un solo informe te da tu rankeo de Google y Alexa, tu popularidad en los mayores buscadores y hasta en Del.icio.us y Furl. Igualmente te permite evaluar tus palabras claves y compararte hasta con 10 sitios (como tu competencia).

Servicios en los que es necesario que generes tus páginas en HTML para que puedan ser revisadas:

Servicios 1 Hit:

Servicios de Lixlpixel:

Servicios de PageRank:

Search Engine World:

Herramientas SEO:

kit de herramientas para webmasters:

Yellow Pipe Internet Services:

Finalmente, en SEO Company SEO Tools tienen unas 150 herramientas más para optimización de buscadores.


martes, 25 de noviembre de 2008

Herramientas para medir tu competencia SEO

Search Engine Journal, nos recomienda 3 excelentes herramientas para medir nuestra competencia en la optimización para motores de búsqueda (SEO). Son realmente esenciales dado que de nuestra popularidad en el ranking dependerá mucho el aumento de tráfico en nuestro sitio y, por consiguiente, las ganancias que podamos llegar a tener.

Entérate en qué consiste cada una, su funcionamiento y cómo pueden beneficiarte.

Herramientas de control de SEO

NicheWatch es una aplicación gratuita que busca los primeros 10 resultados de Google para una cierta frase y de ella nos permite comparar:
  • Los backlinks al dominio en Yahoo!
  • Los backlinks a la página web en Yahoo!
  • El PR de Goolge de un dominio y su página web
  • La cantidad de veces que aparecen las keywords en tu sitio
  • Páginas indexadas en Yahoo!
  • El tamaño del anchor text en el ranking de Google
Keyword Difficulty Tool es una aplicación sólo para miembros Premium SEOmoz. Estima el nivel de competencia revisando, entre otras cosas, la fuerza de la página; la antigüedad del dominio; los backlinks de la página y del dominio; el ranking en Alexa; el número de enlaces .edu y .gov y desde Del.icio.us.

Compete.com es pago pero con varias búsquedas gratuitas. Busca a tus competidores directos para una cierta palabra clave y provee de información adicional de los promedios mensuales de las búsquedas e información compartida de i.e., es decir, cuánto del tráfico de sitios depende de esta palabra clave referida.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Goggle lanza una Guía SEO

Google ha lanzado su Guía básica SEO para aprender determinadas técnicas autorizadas por Google, que permiten ganar posiciones en los resultados de las búsquedas que realizan los usuarios.

El documento titulado Search Engine Optimization Starter Guide es un documento PDF en ingles disponible de forma completamente gratuita para todos aquellos interesados y que fue publicado en el blog oficial de Google, Webmaster Central Blog, hace unos días.

El documento con una clara aplicación práctica se estructura en varios apartados con temas como los títulos de las paginas, el uso de las descripciones , como mejorar la estructura de las URLS o como usar apropiadamente los encabezados.

Aquellos interesados pueden acceder a la Guía básica SEO de Google

lunes, 11 de agosto de 2008

Optimizar los títulos en Blogger para los buscadores

Si eres usuario de Bogger habrás notado que al publicar una entrada, aparece en los buscadores ordenado por “Nombre del blog | Título de la entrada”. Esto te pone en desventaja frente a otros blogs si hablamos de posicionamiento.

Los robots que indexan las páginas le dan mucha importancia a las primeras palabras de los títulos de las entradas. Pero con copiar y pegar unas líneas de código puedes hacer que Blogger invierta el orden del título logrando un mejor posicionamiento. ¡Manos a la obra!

El código permite mostrar el nombre de una entrada particular sin traer consigo el nombre del blog en primera posición (aspecto que resta posicionamiento en buscadores). De esto modo podemos optimizar los títulos de la siguiente forma.

* Dirígete a la pestaña “Diseño” y posteriormente a la opción “Edición HTML”.
* Busca el código correspondiente a los títulos:
* Sustituye ese código por el siguiente condicional:
De este modo los títulos para la página principal, archivos y etiquetas quedan sin cambios (nombre blog:elemento) y los títulos de las entradas quedan optimizados (nombre entrada nombre blog).

¿Porqué no se optimizan también los títulos de página principal, archivos y etiquetas? En la mayoría de los casos no es conveniente pues los buscadores pueden confundir el contenido de una entrada particular por el de una etiqueta o archivo, elementos donde la información no queda estática. Incluso Blogger en el archivo robots.txt los ha excluido automáticamente.

Este detalle no hace magia con los buscadores, pero si les ayuda a clasificar mejor el contenido de tus artículos, además puedes complementarlo optimizando las URLs de tus posts.

miércoles, 23 de abril de 2008

Alexa modifica su sistema de ranking

Alexa, el único lugar más o menos confiable que existe para conocer el ranking de sitios de internet a nivel mundial, a modificado su sistema de ranking y el bajón afectó a varios (casi todos) los sitios. Además dejará de depender exclusivamente de Alexa Toolbar, dado que ahora obtendrá información de múltiples fuentes. Alexa, propiedad de Amazon, ha introducido un cambio radical al sistema de rankings que lleva adelante desde el año 1998.

De esta forma se modifica el ranking, sumado a que no se podrá acceder más al archivo histórico (sólo tenemos información hasta 9 meses atrás, desde que se empezó a trabajar con el nuevo sistema). Lo malo del cambio es que “cayeron” muchos sitios en el ranking. Según Alexa, el nuevo Ranking refleja los intereses y hábitos de navegación de una población más amplia en cuanto a usuarios de Internet.

Aún riéndose de sus errores y resultados bizarros (como mostrar que YouTube tiene más tráfico que Google), Alexa siempre fue muy popular debido a su alcance mundial y servicio gratuito. Lo que informan desde su sitio web es que el cambio es positivo, debido a que ahora realiza mediciones mucho más reales, que a largo plazo permitirán trazar estrategias de marketing con mayor rendimiento. Sin embargo, los sitios que cayeron tanto, que también pasan a ganar menos dinero.

Habrá que esperar a que se estabilice la situación, lo que requiere nada más y nada menos que el paso del tiempo. Finalmente, el cambio de Rankings al sistema nuevo es final, es decir… no se podrá consultar nuevamente sobre el Ranking viejo, aunque si se podrán efectuar sugerencias/comentarios sobre este nuevo sistema… para mejorarlo, pero no descartarlo.

miércoles, 9 de abril de 2008

Libros de diseño web gratuitos

Si se quiere aprender, hay que leer… Aunque para muchos los libros sean los enemigos #1. Libros Web es un sitio que se encarga de publicar libros gratuitos, y hacer traducciones de libros relaciones con el diseño y la programación web. Según nos dice el mismo portal, siempre se podrá acceder gratuitamente a toda la información del sitio. Los libros que tienen disponible en estos momentos pueden ser leídos en línea o descargar una copia en PDF

LibrosWeb.es publica gratuitamente todo el material que utilizan sus autores en los cursos que imparten. Además, publica traducciones de libros gratuitos relacionados con el diseño y la programación web.

Referencia completa de CSS 2.1

  • Las 115 propiedades de CSS 2.1 explicadas una a una de forma clara y sencilla
  • Incluye más de 300 ejemplos originales
  • Referencia imprescindible para diseñadores web
Symfony, la guía definitiva
  • Conoce a fondo el mejor framework para desarrollar aplicaciones web con PHP
  • Más de 430 páginas y cientos de ejemplos
Introducción a AJAX
  • Comenzando desde cero y llegando hasta las técnicas más avanzadas.
  • Incluye Google Maps, Prototype, jQuery y decenas de ejemplos.
Introducción a JavaScript
  • Creado para diseñadores web sin experiencia en programación.
  • Aprende a manejar eventos, validar formularios y crear otras utilidades comunes.
Introducción a CSS
  • Guía completa para aplicar estilos a las páginas web.
  • Incluye las propiedades de CSS 2.1 y decenas de ejemplos.
Introducción a XHTML
  • Guía completa para crear páginas web, con más de 60 ejemplos.
  • Aprende cómo crear páginas web accesibles y que validen.

lunes, 24 de marzo de 2008

Herramientas para webmasters de Google.

Google tiene una gama de herramientas para webmasters que proporcionan una forma fácil y gratuita de crear sitios que se adaptan a los requisitos de Google. Le mostrarán su sitio desde la perspectiva de Google, ayudándole a diagnosticar los problemas detectados, y le permitirán compartir información con nosotros a fin de mejorar la visibilidad de su sitio web.

Obtenga el punto de vista de Google sobre su sitio web y diagnostique los posibles problemas. Conocer el procedimiento mediante el cual nuestros robots rastrean e indexan su sitio constituye el primer paso para mejorar la visibilidad de este en Google.

  • Información de rastreo: puede comprobar que acceso tiene a su sitio web y cuándo lo ha visitado el robot de Google por última vez. Asimismo, puede consultar las URL que han resultado difíciles de rastrear y los motivos. De este modo, podrá solucionar los problemas que no permiten indexar todas sus páginas.
  • Validación del archivo Robots.txt: compruebe si su archivo presenta problemas y pruebe los cambios en el mismo antes de modificarlo en el servidor.
  • Contenido del sitio web: visualice el contenido principal de su sitio y conozca las palabras que utilizan otros sitios para enlazar con él.

Consulte el rendimiento de su sitio. Un segundo paso es saber qué factores ayudan a dirigir tráfico a su sitio web.

  • Consultas más frecuentes: identifique las consultas más frecuentes que dirigen tráfico a su sitio web y la posición del mismo en los principales resultados de búsqueda. Esto le permitirá saber cómo encuentran los usuarios su sitio web.
  • Indexación de la información:: vea cómo está indexado su sitio y cuáles de sus páginas están incluidas en el índice. Si Google detecta infracciones en su sitio, le daremos la oportunidad de solucionar los problemas y podrá solicitar su inclusión en el servicio de nuevo.
Comparta información con Google acerca de su sitio. Puesto que nadie sabe más sobre su sitio que usted mismo, también puede compartir esta información con Google y mejorar todo lo que sea posible para que Google pueda mejorar el rastreo de su sitio.
  • Envíar un archivo de Sitemaps: facilíte toda la información que pueda sobre sus páginas enviándo un archivo de Sitemaps; ello ayudará a saber qué páginas son más importantes para usted, así como la frecuencia con que las modifica.
  • Especifique su dominio preferido: indíque qué URL desea utilizar para indexar su sitio; haran todo lo que esté en sus manos para indexar la versión que prefiere.


miércoles, 19 de marzo de 2008

Directorios Gratuitos donde debes colocar tu blog

Link Baiting es una estrategia usada por los SEO para conseguir enlaces. El objetivo del Link Baiting es conseguir el mayor número de enlaces posibles, independientemente del medio utilizado para ello. Normalmente la gente escribe artículos, desarrolla herramientas o programas, da algún servicio gratuito… con el único objetivo de aumentar el número de links a su página web, con lo que también aumenta su popularidad en los buscadores.

Aunque hay directorios y directorios en donde podemos publicar un enlace a nuestro sitio, desgraciadamente, no todos son gratuitos. Aqui te presentamos una lista de los directorios. La mayoría de ellos funcionan bajo dos esquemas, el gratuito y el que tiene un costo. Pagando la suscripción convenida, algunos de ellos te ofrecen una mayor exposición en la categoría seleccionada. Otros, en cambio, se comprometen a revisar con mayor celeridad tu Blob.

  • DMOZ (PR 8): Es el directorio más importante de la Web. Desafortunadamente, pueden pasar meses - algunos indican que hasta años - hasta que aparezcas listado. Y nada garantiza que sea incluido, pero siempre es importante intentar en DMOZ.

  • Yahoo Directory (PR 7): Tiene el valor agregado de mejorar las búsquedas de Yahoo, aumentando la exposición del blog. Es una parada obligatoria en nuestra estrategia de Optimización.

  • La Biblioteca Virtual WWW (PR8): Este directorio es uno de los más antiguos y con mayor autoridad. Desafortunadamente, no todos los sitios son aceptados y necesitas ser contactado para poder incluir tu blog.

  • Librarian’s Internet Directory (PR 8): Otro directorio de mucha autoridad y con criterios de aceptación un tanto estrictos:???:. La solicitud de inclusión del blog se hace - por fortuna - a través de un formulario de envío.

  • JoeAnt (PR 6) : Este directorio tiene un apartado especial para listar los blogs, no es relativamente sencillo conseguir un enlace, a menos que se cancele una comisión para la revisión o se aplique al esquema alternativo. Este consiste en suscribirte como editor, para lograr la inclusión del enlace a tu blog. Un poco laborioso, pero tiene sus ventajas.

  • Jayde (PR 6): Es un directorio orientado a los servicios comerciales, cuya característica más relevante es la relativa celeridad en recibir una respuesta. También envían una confirmación de la inclusión, con una invitación a un servicio gratuito de altas en 350 buscadores.

  • DMegs (PR 5): Relativamente sencillo el ingresar el enlace del blog.

  • Turnpike (PR 5): Se utiliza un formulario de envío del blog.

  • SearchWiz (PR 5): Se envía el enlace por formulario, también ofrece un esquema con costo que mejora la exposición del blog en el directorio.

  • Qango (PR 5): Este directorio es interesante por la adecuada distribución del PageRank entre las páginas de categorías y subcategorías. Desafortunadamente, si no se paga alguno de los planes, es díficil conseguir que revisen tu bitácora.

  • Info-Listings (PR 5): El servicio gratuito puede demorar entre 3 a 5 meses en revisar la bitácora y probablemente incluirla. Lo recomendable es elegir la categoría correcta desde el inicio y - si consientes en ello - puedes colocar un enlace de vuelta en tu blog, de esa manera te garantizan que lo revisarán en 1 a 2 meses.

  • Skaffe (PR 4): Tiene un esquema de aprobación similar al de JoeAnt, puedes aplicar como Editor para que tu Blog sea revisada.

  • NetInsert (PR 4): Este directorio permite que los usuarios apliquen etiquetas. Para que la página conste en el directorio, debe incluirse un meta tag en la sección de encabezado Html, que especifique en la notación - establecida por NetInsert - en que categoría estaría listada el blog.

  • SoMuch (PR 3): Un directorio donde se hace fácil la inclusión del enlace a tu blog. Está más orientado a temas comerciales, pero sigue siendo una opción interesante.

  • ExactSeek (PR 3): Lo interesante de este directorio es que puedes conseguir que revisen gratuitamente tu blog - para incluirlo - en 24 horas. Lo negativo es que debes crear un usuario y colocar tu dirección de correo.

jueves, 14 de febrero de 2008

Consejos para posicionar mi blog en internet


El posicionamiento web es uno de nuestros mejores aliados para darnos a conocer. ¿Quien va a visitarnos si no fuera por el posicionamiento?. Cada día se crean cientos de blogs. Son pocos los que triunfan y muchos los que fracasan. Aqu listo algunos consejos que encontre en internet que quiero compartir con uds y tambien aplicarlos en mis blogs pues algunos no los estoy utilizando :
  • No te preocupes tanto por tus visitantes, sino por tus objetivos y si tu blog con los visitantes te ayuda a ello.
  • Sobre donde registrarlo, depende varios factores, si tu público es local -solo tu país- registralo buscadores de Blogs locales, en Perú por ejemplo tenemos www.perublogs.com y www.blogsperu.com, busca algo similar en tu región.
  • También si es algo más latinoamericano, tienes www.blogalaxia.com y como siempre, no te olvides de Technorati.com
  • Puedes buscar en Google directorio de blogs y te aparecerán bastantes resultados.
  • Del otro lado tienes la optimización del mismo código del Blog a fin de que le de importancia a las palabras que realmente necesitas.
  • Coloque títulos descriptivos en sus posts. Pero no escriba ni títulos muy cortos ni títulos demasiado largos en cada unos de sus posts.
  • Asegúrese de que su blog posee una página de archivo donde tiene enlaces de texto a cada uno de los posts que ha publicado.
  • Coloque al final de cada post un listado de enlaces a los artículos relacionados
  • Evite el contenido duplicado que desmejora el ranking en los buscadores.
  • Asigne tags o etiquetas a cada artículo. Trate de que esas tags no sean tan genéricas
  • Busque aquellos blogs que tratan temáticas similares a la suya y participe dejando comentarios de valor añadido. No se olvide de dejar un enlace a su sitio web en el comentario.
  • Trate de darse de alta en directorios de blogs. Normalmente estos directorios colocan en su página de inicio aquellos blogs que se han actualizado y que están suscritos a la base de datos de dicho directorio.
  • Publique sus artículos en redes sociales tales como agregadores de noticias por votación, sistemas de preguntas y respuestas, publicadores de artículos, etc.
  • Escriba contenidos de calidad para que lo citen en otros blogs.
  • Permita que los usuarios puedan encontrar un determinado artículo por varios caminos: Por categoría, por fecha, por tema específico o por el mapa del sitio del blog
  • No esconda con letra pequeña los enlaces de “artículos anteriores” y “artículos más nuevos”
  • Añada un buscador interno en su blog. Muchos usuarios los utilizan.
  • Reproduzca el menú de navegación principal del blog en el pie de página con un listado de enlaces de texto. Recuerde que normalmente en los blogs se tiene que hacer scroll para leer todo un artículo o la página home.
  • Permita que sus lectores se puedan suscribir al blog vía sindicación de contenidos (RSS).
  • Diseñe un boletín o newsletter y permita que sus lectores se puedan suscribir para recordarles los últimos artículos publicados en el blog.
  • Publique encuestas sobre temas interesantes de su sector. Permita que los usuarios puedan votar, agregar nuevas opciones y ver los resultados en tiempo real.
  • Escriba con una disciplinada frecuencia. Si escribe 3 artículos a la semana trate de mantener esa periodicidad. No defraude a sus lectores que vuelven cada tres días a su blog a ver su nuevo artículo.
  • Coloque fotografías o ilustraciones a sus artículos. Las que mejor funcionan son las fotos de personas. Estudios demuestran que los usuarios fijamos más la mirada en las caras de las fotografías.
  • Si puede escribir su artículo en formato de Listado, mejor. Frases como “los 10 errores más típicos de…”las 30 cosas que…”, “ranking de empresas que hacen…”; enganchan la atención de los usuarios.
  • Analice en sus sistemas de estadísticas de tráfico web, las frases de búsqueda que originaron visitas a su blog e identifique nichos de contenidos que puede explotar.
  • Responda a los comentarios en cada uno de sus posts.
  • Si va a colocar publicidad, haga el esfuerzo de que dicha publicidad esté relacionada con la temática de su blog.
  • Explote las festiviades para atraer gente a su blog. ejemplos calors son Navidad o el día de San Valentin. Habrán notado que muchos bloggers empiezan a bombardear el índice de Google con artículos relacionados con estos temas al acercase estas fecha.
  • Textos alternativos únicos y descriptivos para las imágenes.

Related Posts with Thumbnails