
El spam basado en texto usa scripts automatizados, mientras que el spam por imágenes utiliza habitualmente contenido ofuscado. Otros tipos de spam, como los que adjuntan PDFs o archivos de vídeo y audio, han decrecido en popularidad, representando entre un 10% y un 15% del total de amenazas.
Algunos de los contenidos más utilizados por los spammer incluye: drogas, falsificación de relojes, software pirata, pornografía, créditos, préstamos, alquileres, empleo, citas y titulaciones universitarias. Entidades como eBay, Paypal o Bank of America son las más usadas para sus suplantaciones de identidad.
Los spammers están más activos que nunca, pues utilizan cada vez más trucos psicológicos para atraer a usuarios de Internet y hacer que compartan con ellos detalles de contacto, información de identidad y dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario